
Licencia – 1° Periodo 2021-2022
Celebrado el convenio de licencia entre el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), la Cámara de la Construcción del Uruguay, la Liga de la Construcción del Uruguay, la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay y la Coordinadora de la Industria de la Construcción del Este, se establecen los dos períodos de licencia de la construcción así como la fecha límite de presentación de la solicitud de excepciones para trabajar en dicho período: 5 de noviembre para el Grupo 09, Subgrupo 01, y 6 de diciembre para el Grupo 09, Subgrupo 02-03.
El acuerdo firmado establece el primer período de licencia de la construcción, entre el 24 de diciembre del 2021 y el 11 de enero del 2022 inclusive (14 días).
Asimismo, se establece que el segundo período de licencia se extienda desde el 11 hasta el 16 de abril del 2022 inclusive (6 días).
En el caso del Grupo 9, Subgrupo 01, Industria de la Construcción, el plazo límite para la presentación de solicitudes ante la Inspección General de Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS) para trabajar en el primer período es el 5 de noviembre del 2021 inclusive.
En tanto que para el Grupo 09, Subgrupo 02-03, Hormigón Prefabricado y Premezclado, el plazo para presentar las solicitudes para trabajar durante la licencia se extiende hasta el 6 de diciembre de 2021 inclusive.
Dicha solicitud debe realizarse mediante el portal www.tramites.gub.uy y cumplir con los requisitos establecidos en la resolución.
Descargas
- Resolución Licencia de la Construcción 30092021 (.pdf 265 KB)
- Resolución Licencia de la Construcción Grupo 09 Sub 01 (.pdf 384 KB)
- Resolución Licencia de la Construcción Grupo 09 Sub 02-03 (.pdf 350 KB)
Descargar todos los archivos adjuntos (.zip ~ 999.07 KB)

Préstamos Vivienda
FOSVOC otorga desde 2011 un beneficio en forma de préstamo que está destinado a la adquisición de materiales de construcción para reforma, construcción, ampliación, etc..
De esta manera se intenta colaborar con la mejora y/o reparación de la vivienda del trabajador beneficiario.
Requisitos
Encontrarse en actividad
Haber realizado aportes al FOSVOC al menos 18 meses en los últimos 2 años y medio, no tienen por qué ser en la misma empresa ni de corrido
Para los trabajadores permanentes: es necesario que no haya efectuado un retiro de su cuenta de FOCER en los últimos seis meses
Para los trabajadores no permanentes: es necesario que no haya efectuado un retiro de su cuenta de FOCER en los últimos tres meses y debe contar con un saldo mínimo de $u 6000.
Más Info:

Vencimientos 2022
Valores Actuales

BECAS FOCAP
El Program de Becas de FOCAP apunta a otorgar un beneficio económico para Trabajadores de la Industria de la Construcción, sus hijos, sus cónyuges o concubinos/as que se encuentren estudiando una carrera de Nivel Terciario (Universidad Pública o Privada, UTU de Nivel Terciario, IPA o Magisterio).
El beneficio será de $ 2.800 mensuales que se harán efectivos en forma de Ticket de Alimentación, Ticket Transporte o Tickers Compliments para compra de material de estudio.
Más Info:
https://capacitacionfocap.wixsite.com/focaphttps://capacitacionfocap.wixsite.com/focap

Documentación necesaria para hacer uso del beneficio
Para el uso del beneficio; es necesario presentar los siguientes documentos:
En casos ordinarios
Retiro o cesantía:
- Formulario de solicitud
- Fotocopia de Cedula de identidad.
- Historia laboral, baja de actividad o nota de la Empresa en donde conste la feche de baja y la causal.
- Fotocopia del último recibo de sueldo; o recibo de sueldos e historia laboral nominada.
Más Info:
http://www.focer.org.uy/v4/trabajadores/documentacion-necesaria

UTILES
DESDE EL 31 DE ENERO HASTA EL 5 DE MARZO DE 2022.
Lugar de entrega en Montevideo: Francisco Acuña de Figueroa 2192 esquina Cesar Díaz, de Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 y Sábados de 09:00 a 14:00
En Maldonado: Rio negro esquina Bulevar Artigas S/N de Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00.
En el resto del País contactarse con el referente del Sunca de cada Localidad.
Se deberá presentar OBLIGATORIAMENTE:
Cualquier recibo de sueldo con aporte al Fondo Social de la Construcción (Del período enero del 2020 a la fecha)
* Fotocopia de cédula identidad del trabajador/a
* Fotocopia de cédula de identidad del hijo (de 3 a 18 años inclusive)
En caso de ser únicamente hijo del/la cónyuge del trabajador, se deberá presentar también la fotocopia de la cédula de identidad de la pareja.
* Comprobante de estudio preescolar/escolar/liceal (carné, inscripción, boletín de calificación o comprobante electrónico GURI impreso)
- En el caso de menores a cargo, que no sean hijos del trabajador o su cónyuge y este declare tenerlo a cargo, se deberá presentar fotocopia de tenencia judicial del menor.
- Los hijos de entre 3 y 18 años inclusive de trabajadores fallecidos en obra tienen derecho a recibir el set estudiantil hasta que cumplan la mayoría de edad, presentando además de la documentación del hijo, fotocopia de cédula de identidad del cónyuge o partida de defunción del trabajador y fotocopia de cédula de este.
Recordamos que se entrega un ÚNICO set por trabajador, que el beneficio es ÚNICAMENTE para los hijos de los trabajadores o sus cónyuges, y que se exige como MÍNIMO un mes trabajado entre enero del 2020 y la actualidad.
ATENCIÓN:
Aquel trabajador que esté sancionado por alguno de los fondos (FSC, FOSVOC, FOCAP), no tendrá derecho al retiro del set estudiantil ni a ningún otro beneficio.
En Montevideo la entrega se realizara según ultimo numero antes del digito verificador de la cedula, según se muestra en el calendario adjunto.
Más Info:
http://www.fsc.org.uy/informacion/novedades/item/60-utiles-escolares-2021

Licencia – 2° Periodo 2021
El acuerdo firmado establece que el segundo período de licencia se extienda desde el 29 de marzo al 3 de abril del 2021. El plazo límite para la presentación de solicitudes ante la Inspección General de Trabajo (IGTSS) para trabajar en dicho período es el 5 de marzo del 2021 inclusive.
Dicha solicitud debe realizarse a través del siguiente link:
y cumplir con los requisitos establecidos en la resolución.